HISTORIA DE LA EMPRESA
La empresa alicorp
se inicio en 1997 de la fusión eficiente de diversas empresas como Industrias Anderson, Clayton & Co. (fabricante
de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú). Luego el conglomerado peruano Grupo Romero adquirió
Anderson, Clayton & Co. y le cambió el nombre a Compañía Industrial Perú
Pacífico S.A. (CIPPSA),absorbió Calixto Romero S.A. y Compañía Oleaginosa Pisco
S.A. que también pertenecían al Grupo Romero. Y finalmente se cambio el nombre
a lo que ahora es ALICORP que es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales,
de consumo masivo y nutrición
animal.
Consumo Masivo
Negocio encargado de realizar todas las
operaciones requeridas para elaborar y potenciar los productos de consumo
masivo. Fabricamos las mejores marcas de aceites, margarinas, salsas, fideos,
galletas, helados, jabones de lavar, detergentes y productos para el cuidado
personal y del hogar
Productos industriales
Negocio encargado de producir y comercializar
grasas y harinas industriales. Elaboramos mantecas panaderas para el desarrollo
de productos de panificación y margarinas para pastelería. Contamos además con
un variado portafolio de harinas domésticas, pasteleras, panaderas, fideeras,
panetoneras y galleteras.
Nutrición Animal
Debido al tipo de clientes y los servicios
especializados que requiere el sector, en Alicorp mantenemos una división
especial de alimentos balanceados llamada Nutrición Animal. Producimos el mejor
alimento para camarones de mar y truchas. Cada uno de éstos sigue un riguroso
proceso de fabricación y son dotados del más alto valor nutricional, lo cual
les ha otorgado una gran preferencia en el mercado extranjero y reconocimiento
por su alta calidad y efectividad en la nutrición y engorde de animales
marinos.
Principales Marcas
- Aceites de cocina: Primor, Capri, Cocinero, Cil, Friol
- Cuidado del cabello: Anua
- Pastas: Don Vittorio, Nicolini, Lavaggi, Alianza
- Confitería: Casino, Glacitas, Victoria, Wazzu, Fenix
- Harinas: Blanca Flor, Favorita
- Té: Zurit
- Cuidado de la ropa: Bolívar, Opal, Marsella
- Leche: Soyandina
- Untables: Manty, Sello de Oro
- Comida para mascotas: Mimaskot, Nutrican
- Jugos: Yaps, Kanu, Negrita, Kiriba
- Condimentos: Alacena
Hoy, los productos de Alicorp se exportan a 14
países:
- Haití – Negocio de Consumo Masivo
- Chile – Negocio de Consumo Masivo y Negocio de Productos Industriales
- Bolivia – Negocio de Consumo Masivo y Negocio de Productos Industriales
- República Dominicana – Negocio de Consumo Masivo
- EEUU – Negocio de Consumo Masivo
- Costa Rica – Negocio de Consumo Masivo y Negocio de Nutrición Animal
- Ecuador – Negocio de Nutrición Animal
- Colombia – Negocio de Nutrición Animal y Negocio de Productos Industriales
- Venezuela – Negocio de Nutrición Animal
- Honduras – Negocio de Nutrición Animal
- Nicaragua – Negocio de Nutrición Animal
- Guatemala – Negocio de Nutrición Animal
- Panamá – Negocio de Nutrición Animal
- Belice – Negocio Nutrición Animal
UBICACIÓN
Ficha técnica
NOMBRE
DEL PRODUCTO
|
MIMASKOT
|
Descripción del
producto
|
Mimaskot alimento 100% balanceado que dará a tu
mascota mayor vitalidad y pelo brillante. Y ahora viene enriquecido con Omega
3-6 y antioxidantes naturales.
|
Presentación y Empaques
comerciales
|
Tres tipos:
a) Cachorros: Formulados con leche y calcio, asegura el desarrollo de
huesos fuertes y dientes sanos.
b) Adultos razas pequeñas: Tiene el tamaño perfecto que facilita su
consumo y digestión. Además viene enriquecido con proteínas de alta calidad.
c) Adultos razas medianas y grandes: Mimaskot carne y
cereales,Mimaskot pollo y cereales (reforzados con omega 3-6)y Mimaskot
cordero y cereales además de contar con mayor proporción de proteínas puede
ser utilizado como alimento alternativo para mascotas que sufren de alergias.
|
Tipo de
conservación
|
Lugares frescos, temperatura ambiente
|
Datos Estadísticos
ESTADÍSTICAS DE LOS PAÍSES EN LOS CUALES TIENEN MAYOR PRESENCIA LA EMPRESA ALICORP EN EL AÑO 2013:
En Brasil:
Con una nueva compra grande, la empresa peruana de consumo masivo Alicorp busca posicionarse en el mercado brasileño.
En un documento enviado a la Superintendencia de Mercados y Valores (SMV), la compañía informó que adquirió el 100% de las acciones de la empresa brasileña de alimentos Pastificio Santa Amalia S.A., cuyos productos tienen la marca comercial Santa Amalia.
De acuerdo con el documento, la operación entre la firma peruana y la compañía brasileña demandará unos 190’000.000 de reales brasileños, es decir, cerca de US$96,5 millones.
“Esta inversión consolida el negocio de pastas de Alicorp en América Latina y la marca Santa Amália le brinda muchas oportunidades para ampliar su portafolio en Brasil”, refirió la empresa delGrupo Romero.
Como parte de su estrategia de expansión en la región, Alicorp viene comprando empresas para tener una mayor participación en diversos mercados: solo en el 2012 adquirió cuatro compañías.
En Ecuador:
Tras casi dos años de haberse asociado con Heladosa S.A de Ecuador , Alicorp a través de su subsidiaria Alicorp Ecuador le dijo adiós a su participación y vendió por US$ 4 millones el 34.9% de acciones que tenía en la empresa.
Con esta decisión, la empresa del Grupo Romero le da un adiós definitivo al negocio de los helados. “Helados ya no representaba una línea de negocio estratégica para el crecimiento de Alicorp. Ya en el 2011 vendió sus activos de helados en Perú y no se planea volver a incursionar en el sector”, señaló la empresa a Gestión, tras recordar que en el 2011 vendió su operación de helados en Perú a Nestlé por US$ 16.7 millones.
Ahora ese 34.9% de acciones en Heladosa, que tenía hasta hace unos días la empresa local, son de Industrias Lácteas Toni S.A, parte del holding ecuatoriano Tonicorp que ya tenía el 65.1% de Heladosa. En el negocio de helados en Ecuador, Alicorp competía con Unilever (con la marca Pingüino), la que tiene cerca de 60 años en dicho mercado y lo lidera.
Alicorp tiene una importante presencia en el mercado ecuatoriano de consumo masivo. Actualmente, posee la segunda participación de mercado en salsas (con mayonesa Alacena), y en alimento para mascotas (Mimaskot) y tiene la tercera participación de mercado en Pastas (Don Vittorio).
Análisis FODA
Fortalezas:
-La marca Mimaskot se comercializa con el
respaldo de la empresa Alicorp.
-El producto se encuentra en función de una
mejor formulación de alimento que incluye el sistema FOR; formación para
cachorros, optimización para perros en base a la raza y restauración para
perros mayores adultos, reforzados con antioxidantes naturales, Omega 6 y 3.
-La variedad de presentación de su marca
Mimaskot; cachorros, adultos razas pequeñas y adultos razas medianas y
grandes. Abordando las diversas necesidades de los consumidores de este tipo
de alimentos.
- Mimaskot mantiene un link emocional mediante
diversos comerciales televisivos, expresando las diferencias entre humanos y
perros, los que, por tanto, necesitan una alimentación especial.
|
Oportunidades:
- Se ha dado una tendencia de crecimiento en
el mercado de alimentos balanceados para mascotas, principalmente alimentos
para perros.
- El crecimiento económico y la demanda
doméstica del país en los últimos años se ha incrementado, por lo que se
espera que la demanda interna reaccione favorablemente.
- El público que tiene mascotas se ha
especializado más en la selección de alimentos, con mayor calidad y con
características que permita brindar una sana y buena alimentación a sus
mascotas, que facilite la limpieza y tenga un uso práctico en el estilo de
vida de los dueños. Por lo que este tipo de alimentos han ido reemplazando el
alimento casero.
-Perú tiene una proyección del crecimiento del
PBI e inflación para un periodo futuro, se cuenta con un grado de inversión
de alta capacidad de repago.
|
Debilidades:
- No reconocer en su totalidad marcas como Dog
Chow, Pedigree y en un menor porcentaje Ricocan, como sus competidores
directos, por encontrarse en un mismo nivel de precios, atendiendo el mismo
segmento.
- A pesar de los esfuerzos en publicidad
masiva, aún existe una falta de entendimiento del público sobre la
alimentación balanceada y los beneficios que otorga a los perros.
-No tiene una mayor cobertura en información
alimentaria para las mascotas en puestos de mercado y bodegas.
-No adaptarse a los cambios tecnológicos o
modernos que hoy en día son fuente importante de las grandes marcas; ya que
el producto que se lleve al mercado siempre debe de satisfacer las
necesidades de los clientes.
|
Amenazas:
-Las personas que compran estos alimentos tienen una tendencia a cambiar
de alimento en el caso de que esta no ofrezca las ventajas y características
deseadas para sus mascotas.
-Si no se encuentra una marca particular al momento de realizar la compra,
este puede cambiar sin ningún inconveniente. Por lo tanto, la fidelidad hacia
la marca es volátil por parte del cliente.
-El mercado de alimentos de mascotas en el Perú aún es pequeño, en
comparación con otros países de la región.
- Actualmente en el Perú se estila a tener perros por la seguridad del
hogar, sin embargo, hay cada vez más tecnología involucrada en seguridad. El
perro tendrá su rol en la protección de las casas por un futuro inmediato,
pero cada vez más la tecnología reemplazará antiguos métodos como el
venerable perro.
|